En 1702 el medico y químico alemán Georg Ernest formulo la teoría del flogisto, en la cual se da explicación a la combustión.
El suponía que cualquier sustancia que tenia posibilidad de sufrir una combustión contendría en ella una cierta cantidad de flogisto y que al momento de que perdiera esta sustancia, la combustión sucedería.
Las reacciones de calcinación de los metales, según esta teoría, era que al calentarse perdían su flogisto y se transformaban en su residuo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario